

Juan Amós Comenio
Instituto Superior de Estudios Pedagógicos
RVOE 200122597-31/10/2012 DIPES/SEP
Maestría en Educación
La Maestría en Educación parte de considerar a la EDUCACIÓN como un proceso social que se desarrolla en el ámbito de la realidad y que constituye el objeto de estudio de la PEDAGOGÍA. Por tanto, la Pedagogía es considerada como el ámbito teórico de conocimiento, reflexión y construcción de saberes sobre la educación.
La Pedagogía es, ciertamente, un trabajo teórico pero vinculado a la acción de múltiples maneras; de ella se alimenta y en ella se inserta, produciendo así, una vertiente teórica y otra operativa. La teoría sin la acción educativa, quedaría sin sentido y la acción sin el elemento teórico reflexivo resultaría azarosa.



Objetivo de la Carrera
-
Analizar la educación y la pedagogía desde una perspectiva histórica, teórica, filosófica y epistemológica.
-
Diseñar y desarrollar investigaciones pedagógicas con base en protocolos teóricos y metodológicos, para la solución de problemas educativos de la región.
-
Diseñar y ejecutar proyectos de evaluación educativa y docente que coadyuven al análisis, la valoración y a la inserción de alternativas pedagógicas.
-
Reflexionar sobre los fundamentos filosóficos de la educación para el conocimiento de la realidad educativa de nuestro país y de la sociedad globalizada.
Habilidades
-
Para construir conceptos, proposiciones, modelos y teorías que describan y expliquen los procesos y prácticas educativas.
-
Para analizar y aplicar los enfoques teórico-metodológicos que sobre la educación se han desarrollado.
-
Para manejar distintos grupos, de acuerdo a la naturaleza y características que presenten cada uno de ellos.
-
Para diseñar y aplicar estrategias de aprendizaje.
-
Para asesorar a docentes y directivos en la instrumentación curricular.
-
Para analizar y dar seguimiento a la práctica docente, así como detectar problemas psicopedagógicos.